Nacionales, junio 20 (Fuente MPPA / María Victoria Larrarte Guevara / Fotografías: Pedro Delgado).- El
 ministro del Poder Popular para el Ambiente, geógrafo Dante Rivas, en 
una entrevista a un diario conocido de la ciudad capital dijo que “la 
experiencia que se vive en el Gobierno de Calle liderado por el 
presidente Nicolás Maduro, representa soluciones concretas a pedidos 
reales de las comunidades. Estamos mano a mano con el pueblo, trabajando
 juntos, sumándose todos los actores sociales sin exclusiones, 
incluyendo a nuestra Fuerza Armada. Armónicamente estamos haciendo 
realidad el sueño cívico y socialista del Comandante inmortal”.
DESECHOS SÓLIDOS
El
 Ministro adelantó que ya se está instrumentando el Plan Nacional de 
Manejo Integral de Desechos Sólidos, que comprende varias líneas 
estratégicas de trabajo, una es el tema relacionado con la recolección 
que se realiza mediante camiones de carga lateral o con el compactador 
de carga trasera. Estamos creando conciencia del reciclaje para reducir 
la cantidad de desechos sólidos que producimos. El plan comprende todo 
tipo de residuos incluyendo los tóxicos y contaminantes como los de 
origen electrónico: computadores y celulares. Es un esquema de 
vanguardia continental.
Dante
 Rivas precisó que el tema de residuos domiciliarios es ámbito de las 
alcaldías, pero “con conciencia social estamos ayudando y ejerciendo 
rectoría. Apuntamos también al saneamiento de los vertederos que están 
en mal estado y saturados, por lo que su vida útil ya llegó a su final, 
por ende deben cerrarse para crear los rellenos sanitarios”.
AGUA
“El
 Presidente nos pidió aplicación para que todos tengan agua y ese camino
 abierto por el Gobierno Bolivariano aumentó notablemente el 
abastecimiento domiciliario. No pararemos hasta que haya agua para 
todos”.
 “Es nuestra meta que desde este momento hasta el 2019, se continúe 
aumentando este porcentaje, para lo cual poseemos técnicas para lograr 
satisfacer la necesidad del servicio de agua potable a varias 
poblaciones en el país, una de ellas es a través de los pozos. Tenemos 
grandes acuíferos que permiten distribuir el vital líquido a miles de 
personas, el objetivo es incrementar la capacidad de agua de nuestras 
plantas potabilizadoras para seguir garantizando la calidad del recurso 
hídrico que llega a las comunidades”, resaltó el Ministro.
MISIÓN ÁRBOL
El
 titular del Ambiente recordó que la Misión Árbol fue creada el 4 de 
junio de 2006 por el Comandante Supremo Hugo Chávez Frías. En la primera
 fase correspondiente al 2006 - 2013 se han plantado un total de 27 
millones de árboles, por ello, el 26 de mayo de este año al celebrarse 
el Día del Árbol nos comprometimos con una meta de plantar 20 millones 
de árboles en los próximos dos años para un total de 47 millones entre 
el 2006 al 2015.
“Nos
 enfocaremos en el área de las cuencas donde necesitamos reforestar, 
porque son productoras de agua y oxígeno. En el Gobierno de Calle 
hacemos conversatorios con los movimientos ecologistas, consejos 
comunales y comités conservacionistas”.
Por
 último el Ministro Rivas dijo: “Convoco a trabajar en conjunto a todos 
los ciudadanos y organizaciones conservacionistas y ambientalistas para 
unidos seguir luchando para salvar al planeta”.


No hay comentarios:
Publicar un comentario